El proceso de reindustrialización constituye una dimensión indispensable para recuperar la capacidad de crecimiento y desarrollo económico, social y político de México. Está basada en nuevas condiciones para que las pymes industriales proponen acciones de fomento, fortalecimiento y desarrollo de las micro, pequeñas y medianas industrias de mayoría en México.
Buscando lograr que México afirme su autodeterminación de ser potencia económica tecnológico-industrial, este proceso tiene como objetivo que las empresas locales del sector industrial puedan abastecer a los grandes mercados, ya sea a las cadenas de tiendas departamentales o de autoservicio.
Como un componente básico de este proceso, es necesario considerar al sector industrial como un actor fundamental; pues su contribución a la reindustrialización del país tiene una importancia estratégica en la recuperación del valor agregado industrial nacional, el crecimiento económico y la generación de empleos formales y el fortalecimiento de las cadenas de valor económico a nivel sectorial, regional y nacional, tal como lo reconocen las políticas públicas gubernamentales.
La Estrategia del proceso de Reindustrialización de México, con alcance de corto, mediano y largo plazo, incluye la inversión nacional pública, privada y social, la creación de empleos, el aprovechamiento de los mercados nacional e internacionales y el desarrollo de tecnologías nacionales, que se pueda convertir en el contenido sustantivo de un acuerdo nacional entre los industriales y las autoridades responsables del fomento industrial.
Escríbenos para más información a info infomexico@mesinc.net